Hachiko
nació en Noviembre de 1923 en la prefectura de Odate, provincia de
Akita, al norte de Japón. Era un perro de raza Akita, macho y de un
intenso color blanco.
La suerte iluminó a Hachiko cuando a los 2 meses de edad fue enviado
a la casa del profesor del departamento de Agricultura de la
Universidad de Tokio Dr. Eisaburo Ueno. El profesor lo llevó a su hogar
situado cerca de la estación Shibuya, y allí demostró ser un bondadoso y
amable dueño. El perro por su parte lo adoraba.
Desde luego, Hachiko no podía acompañar a su amo hasta la
universidad. Pero lo que sí hacía era dejar la casa todas las mañanas
con el profesor y caminaba junto a él hasta la estación Shibuya.
El perro observaba como su dueño compraba el boleto y luego
desaparecía entre la multitud que abordaba el tren. Más tarde, Hachiko
acostumbraba sentarse en la pequeña plaza y esperaba allí a su dueño
quien regresaba de su trabajo por la tarde.
Esto sucedía todos los días. Así es como la imagen del profesor con
su perro se volvió familiar en la estación Shibuya, y la historia de la
lealtad de este animal se diseminó por los alrededores con mucha
facilidad. Las personas que transitaban por Shibuya siempre comentaban
este hecho.
Una tragedia irrumpió la tarde del 21 de mayo de 1925. La salud de
profesor no era muy buena en esos días y repentinamente sufrió una
ataque cardíaco en la universidad. Él falleció antes de poder regresar a
casa. En Shibuya, el perro esperaba enfrente de la estación.
Muy pronto las noticias sobre la repentina muerte del profesor
alcanzaron Shibuya. Inmediatamente muchas personas pensaron en el pobre
perro que lo había acompañado todos los días. Varios tuvieron la misma
actitud y fueron a la pequeña plaza para convencer al perro de que
volviera a su hogar, como si él pudiera comprenderlos.
A la mañana siguiente Hachiko fue visto enfrente de la estación,
esperando a su amo. Aguardó todo el día en vano. Al día siguiente estaba
allí nuevamente y así sucedía día tras día. Los días se volvieron
semanas, las semanas meses, los meses años y aún así, el perro iba cada
mañana a la estación, espera el día entero y al llegar la hora de
regreso de su amo, buscaba entre todos esos rostros extraños a áquel que
amaba. No tenía en cuenta las condiciones climáticas, lluvia, sol,
viento y nieve no impedían su diario peregrinar al encuentro de su amo,
la lealtad hacia su amigo humano nunca pereció.
La lealtad demostrada por Hachiko tuvo un extraordinario efecto
entre los japoneses pobladores de Shibuya. Él se transformó en un héroe,
la figura más amada del área. Los viajantes que se ausentaban por un
largo período siempre preguntaban por él a su regreso.
En el mes de abril de 1934 los bondadosos habitantes de Shibuya
contrataron a Teru ( Shou) Ando, un famoso escultor japonés, para que
realizara una estatua en honor su amigo Hachiko. El escultor estuvo
encantado de realizar ese trabajo y la estatua de bronce fue colocada
enfrente de la estación, donde solía esperar Hachiko.
Casi un año más tarde, el 7 de marzo de 1935 Hachiko falleció al pie
de su propia estatua debido a su edad, pero eso no impidió que su
historia y la estatua de Teru Ando se hicieran famosas por todo Japón.
Durante la guerra todas las estatuas fueron fundidas para la
elaboración de armamento, la de Hachiko no escapó de esa suerte y
lamentablemente el escultor fue asesinado. Pero los pobladores de
Shibuya continuaban recordando a Hachiko y su mensaje de lealtad. Así
fue como decidieron formar una Sociedad para el reemplazo de la estatua
de Hachiko, y dicha sociedad contrató al hijo de Teru Ando, Takeshi
Ando, quién también era un excelente escultor.
Hoy en día, la exquisita estatua de Hachiko permanece en el medio de
la plaza enfrente de la estación Shibuya. Podemos encontrar alrededor
de ella fuentes, puestos de diarios y revistas y personas sonrientes
contándoles la historia de Hachiko a los pequeño o los no tanto.
El 8 de abril de cada año se conmemora a Hachiko en la plaza frente a la estación de trenes de Shibuya.
Los restos de Chuken Hachiko (en japonés el leal perro Hachiko)
descansan junto a los de su amo el Dr. Eusaburo Ueno.En una esquina de
la sepultura de su dueño en el Cementerio de Aoyama, Minmi-Aoyama,
Minato-Ku, Tokio.
Para quien quiera ver la película "Siempre a tu lado", que es la película americana, aquí el enlace: http://www.cinetux.org/2013/05/ver-pelicula-siempre-a-tu-lado-hachiko-online-gratis-2009.html
viernes, 18 de abril de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Siete años después
Venga, tonta. Que ya pasó aquella pesadilla tuya. Aquella pesadilla constante, en la que él no estaba enamorado de ti, en la que nunca vol...
-
Que fea es la palabra mentira no? Que feo es cuando te mienten. Porque, qué conlleva una mentira? Bien, una mentira es muy fácil decirla p...
-
Va a empezar febrero. Y qué feo es febrero sin ti, porque este mes era tan importante. Pero dentro de esa oscuridad general, hay una peque...
-
Estoy cansada de tener miedo. De tener miedo de que me digan cosas que no quiero escuchar. De tener miedo de rehacer mi vida en algunos as...
No hay comentarios:
Publicar un comentario