sábado, 21 de junio de 2025

Siete años después

 Venga, tonta. Que ya pasó aquella pesadilla tuya. 

Aquella pesadilla constante, en la que él no estaba enamorado de ti, en la que nunca volvería a estarlo. 

Cuando decías que nunca volvería a ser lo mismo, que él no volvería a sentir lo que sintió aquel verano. En eso llevabas razón, nunca volvió a quererte así. Solo fue a mejor. 

¿Sabes qué? Aprendió a escucharte. A verte. A sentirte. Aprendió a entender qué sentías, y actuar para evitar hacerte daño cuando podía hacerlo. También aprendió a expresarse. En definitiva, ambos, aprendisteis a amaros. 

Probablemente no fue el método más ejemplar. Tu autoestima y tu seguridad se vieron afectadas, a la vista está con tus entradas del blog. Eso no pasa desapercibido para nadie, y menos para ti, que eres una intensa de manual. Pero, ¿y si te digo que valió la pena? Créeme, la valió. 

Es bueno, cariñoso, atento, responsable, maduro, trabajador. Es todo aquello que tú querías en un hombre, y qué mejor que obtenerlo en el hombre que deseabas. No dudo que acabemos con él toda la vida. 

Hicimos todo aquello que temías que no pudiéramos hacer, fuimos a Barcelona infinidad de veces, hemos disfrutado durante muchas ocasiones del salitre en nuestra piel mutuamente, de la ilusión de nuestras primeras vacaciones, de los conciertos de grupos indies que ni sabía que le gustaban... Conocimos a su abuelo, que era algo que te rompía no poder hacer (como una muestra de voluntad de largo plazo juntos). Lo vimos ir, también, y estuvimos ahí secando sus lágrimas, porque, aunque no lo creas, las derramó. Es increíble, ¿a que sí?

Pues fíjate. El mismo que te hizo llorar tantas veces, ahora se rompe cuando ve "cuando la vida te da mandarinas", y no veas como llora el hombretón. Pero tú sabes como somos, nos ponemos tiernas de verle llorar porque tú y yo sabemos que llorar es mostrar lo que tenemos dentro, y nos encanta abrirnos y ser intensas. 

Puedes estar tranquila, estamos mejor que nunca. Tenemos ese futuro que anhelaste. De hecho, te diría que es mejor que lo que nunca podrías haber imaginado. TRES GATOS!!! Eso sí que no te lo esperabas... Un piso en Granada, dos abogados, buenas amistades y unos hábitos envidiables. 

Solo nos falta el bebé, pero bueno tranquila, que solo de decírtelo seguro que te emocionas y lo quieres para ya. Somos responsables, somos maduras, y sabemos que todavía no toca. Y hablando de eso, como te gusta tanto hablar de miedos, te confieso algo: A mi eso me da mucho miedo. Pero no miedo de no querer hacerlo, sino como el miedo que tenías tú al amor, y no dejabas de ir tras él aunque te reventaran el corazón. Ese miedo. 

Tengo miedo de quererlo tanto que no piense en la realidad de las consecuencias. Tenerlo y arrepentirme. Ver como voluntariamente tiro mi vida individual por la borda. Mira que tú sabes que no es que estemos muy buenas de la cabeza. No quiero hacerle daño a una personita por lo intensa que soy, por lo dañina que puedo ser a veces, o vete tú a saber por qué. 

No quiero estar tan estresada y saturada que su bienestar pase a segundo plano, o que por ello sienta que no puede contar conmigo y crear una persona encerrada en sí misma. 

Pero bueno, soy perfeccionista, sé que me esfuerzo mucho en que todo esté bien y en orden, así que, con miedo, creo que sabremos hacerlo. Porque te recuerdo que no estoy sola. No sabes el apoyo que es él en todo, no sé qué haría sin él. 

Porque sin él, aquel diciembre no habría empezado a cuidarme mentalmente. El mismo que me acurrucó en aquel vestuario, me escuchó llorar, y me entendió sin entenderme. "Tú no eres así", me decía. "Necesito que estés bien, que vuelvas a ser tú". Me gusta cuando me recuerda que él es optimista y ambicioso porque se lo enseñé yo. Porque me hace ver que, aunque a veces me pierda, así es como realmente somos. 

Y así hemos sido siempre, tía. Porque de verdad tú piensas que si no fuéramos así tendríamos esta vida? La autoestima venía jodida de fábrica, desde mucho antes, así que no creo que cometiéramos un error. Al contrario, bendito error. No sé como habría sido la vida sin aguantar todo aquello, pero sé que habría sido mil veces peor. 

Gracias por sufrir, lo siento al mismo tiempo, pero mereció la pena, créeme. Como con tantas cosas, demostramos una vez más que nuestras decisiones siempre acaban teniendo buenos frutos. 

miércoles, 25 de julio de 2018

CABULLERÍA

Las ganas de llorar; la impotencia; el nudo en la garganta; no querer hablar porque sabes que en el momento en el que abras la boca van a comenzar a caer las lagrimas rozando las mejillas.
¿Qué nos pasa a algunos humanos, que por mucho que nos la juegan una y otra vez seguimos aguantándolo? Se supone que el ensayo-error está hecho para no repetir el error, pero seguimos repitiendo el error sin modificar el ensayo.
¿Y qué me pasa a mi, que sólo soy capaz de escribir cuando estoy mal?
No tenía mucho más que decir, para qué engañar. Es solo que ahora la que tiene ganas de llorar soy yo; la que siente impotencia, soy yo; la que tiene el nudo en la garganta (a pesar de ser pésima en cabullería) soy yo; y la que no es capaz de abrir la boca en este mismo instante soy yo.
He pensado que, cuando vuelva a sentir estos “síntomas”, podré leer esto de nuevo, y recordar que aunque pensaba que lo que me pasa ahora mismo es muy doloroso no es mi primera ni ultima vez en sentirlo.
Me alegro al menos de no haber escrito últimamente, quiere decir que no me he sentido mal (no estaría mal tener de qué escribir estando feliz)... Pero en fin, ya me decía mi madre que debería haberme llamado Dolores por los dramas.

martes, 12 de diciembre de 2017

FEMINISMO ♀

¿Conoces el término ''feminazi''? Seguramente lo conozcas. Es muy probable que en algún momento lo hayas utlizado, o quizás no. Pero dime, ¿eres de esas personas que insultan a una mujer tachándola de ''feminista''? ¿Es que acaso no sabes que eso no está considerado un insulto?
Estamos en el siglo XXI, en el año 2017, casi 2018, y este tema sigue siendo polémico. Muy polémico. Resulta que la gente tiene un concepto equivocado del término feminismo y este término equivocado cada vez se está extendiendo más, consiguiendo que gente que no sabe nada del tema piense que el feminismo es un movimiento que hay que evitar y rechazar, considerando que es la antítesis de machismo. ¿Pero sabéis una cosa? Estáis equivocados si creéis eso.
La cultura es fundamental en una buena educación, y toda persona que quiera tener una amplia cultura debería hacerse con conocimientos de diferentes fuentes. El fallo está cuando una persona inteligente se ciñe a las cosas que le dicen.
En el momento en el que una mujer defiende públicamente a otra defendiendo también sus derechos como mujer y reconociendo la inferioridad ante el hombre (desgraciada pero real) es cuando muchos hombres y algunas mujeres atacan a dicha mujer tachándola de feminazi, cuya intención es comer la cabeza a las mujeres y establecer la superioridad de la mujer ante el hombre, añadiendo además prejuicios insultantes a esta.
En este momento es cuando veo principalmente dos cosas muy tristes.
La primera es la continua culpabilización a las mujeres incluso cuando se ayudan entre ellas, con una causa común, que por si no lo sabes el feminismo defiende la equidad y la justicia entre hombres y mujeres, equidad y justicia que aún no existe en España. Porque que las mujeres vayamos por la calle con miedo al ver a un grupo de hombres no es normal; que nuestros sueldos sean menores no es justo; que el 63% de la población española piense que las mujeres no somos capaces de desarrollar tareas científicas de alto nivel no es razonable... Son muchos los factores que prueban esta desigualdad, y aún así hay gente que sigue pensando que todo nos lo inventamos.
La segunda cosa triste es la poca humanidad de algunas personas, la intención de atacar continuamente sin una razón conclusa, simplemente porque sí, porque hay gente a la que le satisface.
Creo que este debería ser un tema enseñado correctamente, en institutos, en casa, para que cada persona escoja el movimiento que quiere seguir, o simplemente ignorar, pero no atacar. Y sobre todo saber en qué consiste cada movimiento, no inventarse conceptos para impugnar algo.
El machismo promueve la superioridad del hombre, el feminismo la igualdad, y el hembrismo promueve la superioridad de la mujer. Es muy sencillo.
Dejad de utilizar términos como feminazi; dejad de comparar un movimiento tan maravilloso como el feminismo con un horrible y pasado holocausto nazi.
Así que, llámame feminista si quieres, me siento orgullosa de serlo, me siento orgullosa de ser una mujer luchadora con principios dispuesta a renunciar a muchas cosas por seguir estos principios, y sobre todo, me siento orgullosa de poder callar a gente machista con mis firmes argumentos, mientras que ellos se harán las víctimas al verse sin juicio alguno.
Y como dice una gran escritora feminista: ''Á(r)mate mujer, inicia la revolución''.
Iniciémosla.

sábado, 9 de septiembre de 2017

Humanos...

Por qué callarse las cosas? por qué lo hace tanta gente?
Es que acaso no sabéis apreciar lo bonito que es escuchar un ''te quiero''?
Rompiendo el silencio; en medio de un beso; en medio de una sonrisa; interrumpiendo lo que dices...
Pero aún así los humanos somos cobardes.
Las cosas se sienten y se saben, pero de qué sirve si no se comparten?
Grítalo a los cuatro vientos, hazlo saber a quien está esperando oírlo.
Es muy fácil hacer feliz a alguien, consiste en palabras. Palabras específicas, cosas que aunque tú sepas que sientes tienes que hacérselas saber a esa persona, o a esas personas.
No te calles en cuanto a lo que sientes y aprovecha el tiempo que tengas para decir un ''te quiero'' más.
Haz feliz a alguien, porque seguramente te harán feliz a ti.

jueves, 3 de agosto de 2017

''Por qué lo exageras tanto?''

Yo no creo que esté loca, por ahora no. Pero por eso mismamente me molesta mucho que me tomen como tal. No soy mala con nadie, porque me cuesta hacerlo, pero eso no quiere decir que me deje utilizar o que puedas hacer lo que quieras conmigo.
Me enfado cuando tengo que enfadarme lógicamente, y no espero a cambio otra cosa que un ''lo siento'' cundo me hacen enfadar.
Pero hay ciertas cosas que no soporto cuando me enfado.
Está claro que una discusión empieza a serlo con más de una persona, por lo tanto las cosas son complicadas en cuanto a solucionar los problemas.
Soy muy pacífica, pero si me pones de los nervios puedes ir olvidándote. Me encanta que me den la razón, y si no me la dan al principio te puedo asegurar que al final la acabaré teniendo.
Pero cuando me enfado, me gusta hablar las cosas, solucionarlo hablando. Por eso es que odio que me digan ''pues enfádate.''
No hay cosa que me moleste más que eso. Es una estupidez para algunas personas, vale, pero para mi no lo es.Yo lo veo como que a la persona en cuestión le da exactamente igual si me enfado como si no, es decir, que le es indiferente mi situación con esta, vaya.
Pero eso no es todo, luego están las subidas de tono. O eres mi madre, o tú a mi no me vas a regañar.
No aguanto para nada que me chillen, o que me voceen regañándome por algo. Tengo edad suficiente para que la única persona que me humille así sea mi madre, que para eso está.
Y bueno, ya lo último, la gota que colma el vaso, cuando me dicen que lo exagero todo mucho y que no es para tanto.
¿Cómo?
Entiendo que la gente tiene diferentes puntos de vista en las cosas, pero si a mi me molesta algo no me digas que estoy exagerando, porque reviento...
En realidad no me gusta nada discutir con nadie, normal. Pero si discuto, lo hago bien y de forma madura, de tonterías estoy cansada.

domingo, 2 de julio de 2017

Me encantaría poder refugiarme un tiempo de todo. De todo y de todos. Irme de aquí.
Poder cumplir eso que muchos días digo de dejar el móvil, pero que salga bien, porque cuando me lo propongo consigo estar dos minutos máximo sin mirarle con ganas.
Desconectar de todo y no tener que estar esperando un estúpido mensaje, o una frase que nunca voy a leer por muchas ganas que tenga de hacerlo.
Quiero irme porque me estoy empezando a preguntar si ciertas personas tienen un problema conmigo, o soy yo la que tiene un problema. Porque estoy acostumbrada a que siempre soy yo el motivo que destroza todo, pero y si ahora no soy yo?
¿Qué pasa si ahora la que se siente como que nada es igual soy yo?
¿Cómo puedo saber eso?
Yo no me veo capaz de responder las preguntas. Por eso quiero irme, refugiarme.

jueves, 29 de junio de 2017

''Si te hace feliz, ve a por ello''

Qué?
Cada vez que leo esa frase me río.
O sea, ¿que voy a saber si me hace feliz? ¿Voy a saber si a largo plazo me va a hacer feliz? ¿Qué pasa si me destroza?
Hay cosas que pensamos que van a hacernos felices y realmente nos destrozan, sí.
O cosas que nos hacen felices puntualmente pero a largo plazo nos revientan.
O simplemente, que quizás estemos tan subestimados por la gente que nos rodea que no sepamos realmente lo que es ser felices. Que estamos cómodos tal y como estamos, y por no alterar lo cotidiano lo dejamos estar, impidiendo que otras personas que nos pueden aportar real felicidad aparezcan en nuestra vida.
Simplemente, que no hay que tomarse las cosas al pie de la letra y hay que profundizar joder.
Que sí, que es complicado y la mente nos hará malas jugadas, pero me niego a leer y actuar sin pensar.

Siete años después

 Venga, tonta. Que ya pasó aquella pesadilla tuya.  Aquella pesadilla constante, en la que él no estaba enamorado de ti, en la que nunca vol...